domingo, 30 de junio de 2013

DEPRESIÓN EN EL ADULTO MAYOR

¿Qué es la depresión en los adultos mayores?

La depresión es una enfermedad que causa que la persona se sienta triste y desesperada la mayor parte del tiempo. Algunas personas piensan que la depresión es normal con la edad, pero no lo es. Los adultos mayores pueden pasar por cambios importantes en la vida como la pérdida de un cónyuge, alguna enfermedad o problema de salud, salir de una casa que ha vivido durante muchos años y tiene gratos recuerdos, entre otros, los cuales pueden incrementar el riesgo.  


Algunos adultos mayores son más propensos a estar deprimidos que otros. Los que están más expuestos a la depresión son:
  • Aquellos que no están casados o que han perdido a sus parejas.
  • Los que no tienen amigos o familiares que pueden apoyarlos.
  • Aquellos que tiene una enfermedad, como un ataque al corazón, derrame cerebral, o fractura de cadera, o que tienen dolor crónico.
  • Los que beben demasiado alcohol.
  • Las mujeres mayores.

Síntomas comunes de la depresión:

Los síntomas comunes de la depresión, como tristeza y pérdida de interés, se producen en los adultos mayores al igual que en los adultos jóvenes. Sin embargo, los adultos mayores puede experimentar:

  • Sentirse confundidos o olvidadizos.

  • Dejar de ver a los amigos y asistir a actividades sociales.


  • No salir de la casa.

  • Dificultad para dormir.

  • Pérdida de apetito.  

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO EN LOS ANCIANOS CON DEPRESIÓN?

El tratamiento puede ser dividido en tres clases:

  • Tratamiento físico, principalmente fármacos antidepresivos, 
  • Técnicas psicológicas y 
  • Apoyo social.



Para manejar mejor la depresión en el hogar, los ancianos deben:


  • Hacer ejercicio regularmente si el médico lo autoriza.
  • Rodearse de personas cariñosas y positivas, al igual que buscar actividades agradables.
  • Aprender buenos hábitos de sueño.
  • Aprender a vigilar los signos tempranos de depresión y saber cómo reaccionar si esto sucede.
  • Beber menos alcohol y evitar las drogas ilícitas. 
  • Hablar de sus sentimientos con alguien de confianza.
  • Tomar los medicamentos correctamente y hablar de los efectos secundarios con el médico.